
Artistas - Jurados - Veedor - Djs

Paloma y Maximiliano, oriundos de Santiago de Chile, bailan juntos desde hace más de 28 años. Desde pequeños comparten la pasión por el tango argentino, herencia de sus padres. Se formaron en Chile y en Buenos Aires, con muchos maestros argentinos, de quienes heredaron el conocimiento y la cultura del tango argentino.
Ganaron el 2do lugar en el Campeonato Mundial de Tango en Buenos Aires en 2007 y el 1er lugar en el concurso mundial Trex Games TAFISA en Corea del Sur en 2008.
Miembros de AMBCTA - Asociación de Maestros, bailarines y Coreógrafos de Tango Argentino, en Buenos Aires - Argentina.
Actualmente radicados en Miami - Florida, EE. UU., han estado de gira por América del Sur y del Norte y parte de Europa, enseñando, actuando y juzgando en competencias, en innumerables casinos, centros de convenciones, hoteles y programas de televisión. Invitados a enseñar y actuar en los festivales de tango más grandes e importantes de los EE. UU, Mexico y Latinoamérica.
Su enseñanza y actuación, se caracteriza por ser enérgica, didáctica y detallista. Enfocada en promover el Tango Argentino y su cultura alrededor del mundo desde la conexión y la alegría a través de uno de los bailes más apasionantes del mundo.

Clarissa Sánchez García maestra, bailarina y coreografa de Tango.
Inició sus estudios de ballet a los 8 años donde desarrolló carrera profesional hasta los 22 años.
Posteriormente inició sus estudios de actuación en diversas ecuelas de teatro, trabajando en televisión y cine.
En el 2006 comenzó sus estudios de Tango viajando constantemente a Buenos Aires. En el 2011 junto a su compañero John Erban empataron el primer lugar en Tango de Pista en el campeonato mundial de Tango en
Argentina, convirtiendose en Sub campeones luego del desempate. Ese mismo año abtuvieron 5to lugar en Tango Escenario y fueron nombradas mejor pareja extranjera.
Desde entonces han sido maestros invitados en diversos festivales y eventos tangueros al rededor del mundo y jurados en diversas competencias internacionales.

Pablo Giorgini inició su carrera artística en tango hace 25 años, formándose simultáneamente como bailarin social y de escenario. Lleva una extensa trayectoria docente siendo maestro, coreógrafo y entrenador de numerosos bailarines profesionales. Trabajó en prestigiosas compañias y casas de tango como Tanguera, Tango Emotion, Esquina Homero Manzi, Madero Tango, etc. y en los más famosos festivales de Tango del mundo, en Seoul, Taipei, Bali, Beijing, Malaysia, Shanghai, Edimburgo, entre otros. Ha dictado clases para el Cirque du Soleil y bailado para el Emperador de Japón y la Reina Máxima de Holanda. Se desempeñó como jurado en el Campeonato Metropolitano y Mundial de Buenos Aires y en distintas subsedes de Argentina y el mundo. Y es organizador de la reconocida milonga De Querusa en el barrio de Boedo.
Gabriela García Ramírez. Bailarina con formación en Danza Clásica y Contemporánea, profesora de Tango, Ritmos Latinos y Bailes de Salón. Subcampeona del 1er. Abierto Internacional de Tango Argentino en México, 2017 y Campeona del 1er Campeonato Nacional de BajíoTango en México, 2018. Semifinalista categoría Tango Pista en el Mundial de Tango en Buenos Aires, Argentina, 2018. Semifinalista categoría Tango Escenario en el Mundial de Tango en Buenos Aires, Argentina 2023. Formó parte de importantes ballets profesionales de Tango en Buenos Aires Argentina como "Puerto Tango", "Lazos de Tango", "Compañía de Tango de la UNA", "El Cxuce Tango" y "Titanes del Escenario". Formó parte del espectáculo de tango tradicional en el Bar Notable "Bar Sur". Formó parte de la Compañía de "Tangueros del Sur" de Natalia Hills. Profesora de tango en el Espacio Cultural "Tacuarí Tango". Actualmente es profesora en "La Viruta Tango Club" y profesora invitada en las clases regulares para Tango Pista con Pablo Giorgini.

Profesor Superior de Tango y Folklore Argentino, graduado en la Escuela
Nacional de Danzas en Bs As, Argentina y Licenciado en Artes, de la UNA,
Universidad de las Artes en Bs As, Argentina. Bailarín, docente coreógrafo por más de 20 años. Maestro en la Academia de Tango Roberto Herrera y la Universidad de Lanús en Bs As, Argentina. Formador de bailarines para competencias de Tango Salon y Escenario. Director y productor de Tango-Shows presentados en el exterior: Open Tango, Che Bandoneón, Caminos del Tango. Ha realizado tours en Italia, Alemania, Países Bajos, Finlandia, Latvia, Lituania, Armenia, Rusia, Corea del Sur, USA y Latinoamérica. Desde 2017 Director, Manager y Coordinador de Preliminares y Competencias de Tango.
Veedor y Supervisor del Jurado en el Campeonato de la Ciudad y del Mundial de Tango en Buenos Aires, desde 2016. Su tarea es supervisar el desarrollo de la Competencia, fiscalizar los promedios y resultados de
cada categoría, en las instancias Clasificatorias, Semifinal y Final.
Es miembro de la Comisión Directiva y Delegado de AMBCTA, Su misión es la de fomentar y promocionar el Tango Argentino en todas las formas del Tango Danza como también la de patrocinar Competencias de Tango alrededor del mundo. Es la máxima institución en proveer Jurados y Veedores para el Campeonato de la Ciudad y el Mundial de Tango. Su competencia puede contar con el auspicio de la Asociación y el prestigio que lleva ser nombrado por la misma.


